Hasta ahora no había caído en hacer click en el enlace "Compartir" que aparece en la parte inferior de cada noticia, y desde esta semana lo estaba haciendo, pero claro, seguía sin ver lo que mis contactos compartían.

Personal project of Ignacio Barrancos
Publicado por
Ignacio Barrancos
en
sábado, septiembre 06, 2008
0
comentarios
Desde hace tiempo vengo observando TSGateway de Windows 2008 Server. Está bastante bien, aunque aún le queda bastante para conseguir la velocidad de Citrix CSG, con más bien poca carga de usuarios. Hasta ahora el gran problema está en los clientes: Windows 2008, Vista y XP SP3, dado que necesitan la versión 6.1 del protocolo de escritorio remoto (RDP). Para probarlo desde Windows XP (y no hacerlo desde Windows Vista, por aquello de no mezclar las pruebas y las evaluaciones :)), bastaba con actualizarse a Service Pack 3. El otro día lo hice en un equipo, pero aún así seguía sin funcionar ¿?. La solución la daba Leandro en su blog.
HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Ext\Settings\{7390f3d8-0439-4c05-91e3-cf5cb290c3d0}
HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Ext\Settings\{4eb89ff4-7f78-4a0f-8b8d-2bf02e94e4b2}
Publicado por
Ignacio Barrancos
en
jueves, agosto 28, 2008
0
comentarios
Porque el script Python está mal: Tips and tricks: Why does system-config-cluster fail to run in Red Hat Cluster Suite 4 update 6?. Lo que me mosquea es que al buscar en google el error que me aparece, sólo aparece esta referencia, en vez de aparecer el Bugzilla donde se reporte y se corrija. No me parece bien, y creo que esa no es la dirección... muy mal.
# system-config-cluster
Traceback (most recent call last):
File "/usr/sbin/system-config-cluster", line 52, in ?
from ConfigTab import ConfigTab
File "/usr/share/system-config-cluster/ConfigTab.py", line 27, in ?
from ConfigTabController import ConfigTabController
File "/usr/share/system-config-cluster/ConfigTabController.py", line 35, in ?
from FaildomController import FaildomController
File "/usr/share/system-config-cluster/FaildomController.py", line 213
if val == "Yes" or val == "yes" or val="1":
^
SyntaxError: invalid syntax
Publicado por
Ignacio Barrancos
en
martes, agosto 26, 2008
0
comentarios
clusvcadm -r RECURSO -m NODO2
, y el recurso se ejecuta en el NODO2 como era de esperar. Vuelvo a ejecutar clusvcadm -r RECURSO -m NODO1
, y veo como se para en NODO2 (sin que aparezca nada en los logs de NODO1), y en unos segundos vuelve a estar arriba en NODO2... buf!!! vaya pesadilla!!! ¿que era? el exclusive="1"
que tenían definidos los recursos del cluster, de manera que hacían que cada nodo ejecutara un solo servicio, y cuando intentaba moverlos de forma manual, se comportaban como si tuvieran un repelente de insectos...exclusive="1"
, a no ser que mi vida dependa de ello.log_facility="local4" log_level="7"
, en en la apertura del tag <rm>. Por defecto viene predeterminado a log_level="4"
. Luego debemos comprobar que en /etc/syslog.conf
los mensajes local4.*
tienen algún destino a fichero, y sino fijarlo y reiniciar syslog
.DAEMON start
=> Siempre salir con exit 0
DAEMON stop
=> Siempre salir con exit 0
(aunque no sea LSB)DAEMON status
=> Salir con exit 0
si está arrancado, con exit 3
si está parado.
Publicado por
Ignacio Barrancos
en
viernes, agosto 22, 2008
0
comentarios
servermanagercmd -install telnet-clientse están volviendo locos por allá. Si además queremos saber, todo los que podemos instalar:
servermanagercmd -query... la verdad, es que con un poco menos de esfuerzo podían haberle dejado al comando
apt-
, o yum
, no por no tener que aprender, sino porque era más corto, aunque valoro muy positivamente el esfuerzo que han tenido que hacer para proporcionarnos una herramienta con la que poder instalar componentes de Windows desde la consola: Creo que están en el camino correcto, aunque una vez que ya están sobre él, deberían procurar acelerar y meter alguna marcha larga, a veces me parece que ese coche no anda.
Publicado por
Ignacio Barrancos
en
martes, agosto 19, 2008
0
comentarios
En un cliente me he encontrado que tienen servidor DNS y DHCP en Windows 2003. Cuando configuro los clientes RedHat Enterprise Linux 4 para que configuren su IP a través del DHCP me encuentro que no se registran automáticamente en el DNS, a pesar de tenerlo permitido:
/etc/dhclient-ethXX.conf
(sustituyendo XX por la interfaz que configuramos con DHCP) para que tenga el siguiente contenido:send fqdn.fqdn "NOMBRE_DOMINIO.";Sustituir
send fqdn.encoded off;
send fqdn.server-update off;
NOMBRE_DOMINIO
por el nombre del servidor incluyendo el dominio y dejando el punto del final, por ejemplo, "poke.tecnoquia.com.", "border.casa.tecnoquia.com.". Además comprobaremos que el fichero /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-ethXX
contiene algo similar a lo siguiente:DEVICE=ethXXAún no he descubierto cómo actualizar de esta forma el registro PTR (en RHEL5 sí se actualiza), si no es haciéndolo yo manualmente con el comando
ONBOOT=yes
TYPE=Ethernet
###HWADDR=09:1A:64:89:79:5C
#- Con IP estatica
#BOOTPROTO=static
#IPADDR=192.168.NNN.MMM
#NETMASK=255.255.255.0
#- Con IP dinamica
BOOTPROTO=dhcp
####DHCP_HOSTNAME="NOMBRE_DOMINIO" ###DESCOMENTAR_EN_RHEL5
check_link_down(){
return 1;
}
nsupdate
.
Publicado por
Ignacio Barrancos
en
lunes, agosto 18, 2008
0
comentarios
Esta mañana se lo he preguntado a Jose Juan Buendía,
select comp_name,version from dba_registrysiendo
system
, y nos dirá los componentes y versiones de estos que tenemos instalados. También me ha comentado que no está demás instalar NCOMP tal y como recomienda Jeff Hunter en su artículo de OTN de cómo instalar 10gRAC sobre iSCSI.
Publicado por
Ignacio Barrancos
en
lunes, agosto 18, 2008
0
comentarios